"LE PALAIS DU LAC" Arquitectura acuática

Hola amigos:
La obra que os presento es una recreación de dos construcciones reales:  Le château de Chenonceau y The Vyrnwy Tower.
Dos joyas arquitectónicas cuyo denominador común es el agua, al estar edificadas sobre el lecho de un río y un lago respectivamente.


Situado en el valle del Loira en el centro de Francia, el Castillo de Chenonceau es un palacio de estilo gótico y renacentista, de planta cuadrada, ubicado en el río Cher sobre los pilares de un antiguo molino y del castillo fortificado pertenecientes a la familia de los Marques.
Conocido como el « Castillo de las Damas » fue construido en 1513 por Katherine Briçonnet, embellecido sucesivamente por Diana de Poitiers y por  Catalina de Médicis y salvado del rigor de la Revolución francesa por la Señora Dupin.


The Vyrnwy Tower es una torre victoriana que se levanta sobre las aguas del lago Vyrnwy en Gales.
Parece parte de un castillo de cuento de hadas y se une a la costa por un puente arqueado.
Se la conoce como 'the straining tower'  o 'torre de esfuerzo ", pues a través de ella el agua se filtra y sale del lago en el comienzo de un viaje a lo largo de un acueducto y un gasoducto hacia Liverpool, a unos 70 kilómetros de distancia.
La torre tiene más de 48 m (160 pies) de alto, pero  gran parte de la estructura se esconde bajo el agua.



La presente construcción de Exin Castillos está montada sobre un soporte de porexpán y metacrilato de 180 centímetros de largo por 120 de ancho.
El número de piezas ronda las 25.000, entre piezas originales de Exin Lines y otras de nueva factura fabricadas en resina. Estas últimas se han diseñado intentando respetar al máximo la estética de Exin, tomando como modelos diferentes piezas de Popular de Juguetes, tanto de la serie Shrek como de la serie Spiderman así como de  Castillos de España de Cefa.
Otras piezas son totalmente novedosas como los ladrillos para torres hexagonales y octogonales y las ménsulas para torreones de 3, 5 y 7 exinios.
Para los tejados se han utilizado los fabricados por la empresa Mini Art de escala 1:35 denominados Flat Tile Roof.
Esta construcción por tanto podría encuadrarse dentro de la corriente denominada NEW EXIN CASTILLOS.
En cuanto a los personajes se han utilizado figuras de 4 cm fundamentalemente de Elastolin, en concreto de su serie Lansquenetes, tanto originales como modificadas y clonadas en resina.
También se han usado figuras de la marca valenciana Kharis, la alemana Merten y las que se vendían junto a los huevos Kinder.
Vaya desde aqui mi agradecimiento para todos los maestros resineros y de bricoexin que me han servido de ayuda e inspiración, especialmente a  los hermanos Malu y Flap.
Han sido muchos meses de trabajo no solo construyendo sino también diseñando y fabricando estas piezas, pero el resultado final ha merecido la pena, fundamentalmente por la satisfacción personal por el trabajo bien hecho y por la contribución a que la historia de Exin Castillos siga estando viva durante los años venideros.


Saludos
 









 

Cuadro al óleo de Pierre Justin Ouvrie (1806-1879)


















 












 


 
 


VIDEO